Enlazamos a esta interesante noticia que pone patas arriba a la industria de los exámenes de certificación de idiomas. La empresa EF Education First anuncia la salida inminente de un exámen oficial y válido internacionalmente de conocimiento de inglés que será gratuito.
Son varias ya las comunidades autónomas que han mostrado su intención de convocar oposiciones en los cuerpos docentes durante el próximo año 2015. La oferta concreto todavía está por concretar.
En la era de las nuevas tecnologías, los trucos para copiar en los exámenes se han vuelto más sofisticados y a menudo aprovechan los nuevos equipos tecnológicos para pasar inadvertidos. La revista computerhoy nos revela muchas de estas evolucionadas "pillerías" tecnológicas.
El Gobierno español ha decidido aumentar del 10% al 50% la tasa de reposición de los empleados públicos en áreas esenciales como Sanidad o Educación para el 2015. Esta es una buena y esperada noticia para los miles de aspirantes a estos puestos.
Los bares, pubs y otros lugares, se están convirtiendo en una forma novedosa, divertida y mucho más barata, de realizar intercambios lingüísticos, para mejorar nuestro nivel, con nativos de la lengua inglesa.
Aprender inglés es hoy en día un requisito indispensable para progresar ya no sólo profesionalmente, sino también socialmente. Según nuestro nivel inicial puede parecer más o menos complicado progresar, sin embargo, existen matices que no conviene olvidar para aprender rápida y eficazmente.
Las plazas para maestro en educación se suelen convocar de manera anual y por Cominidades Autónomas, por lo que en cada región existen unas opciones distintas que en otras. Todo depende de las plazas convocadas y el número de aspirantes que hay en dicha convocatoria.
Como siempre, nuestro maestro de cabecera y especialista en Competencias Básicas Alberto Navarro nos regala esta presentación donde se explica, de manera sencilla pero completa, cómo realizar la programación docente. Está pensada para la región de Murcia, pero es fácilmente adaptable. Enlazamos al original de su blog www.tareasccbb.es.
Según Lourdes García de la Universidad Complutense de Madrid, los perfiles técnicos, y los vinculados con temas empresariales son los más demandados. ADE es la carrera que cuenta con más salidas profesionales, según la experta.
Cada vez son más las familias que optan por enseñar ellos mismos a sus hijos al margen de la escuela normal. La disconformidad de muchos padres con la enseñanza reglada está potenciando la educación en casa y las escuelas libres. Sin horarios, sin exámenes. Interesante artículo de gentedigital.es.